Presentación
Presentación
JAVIER VÁZQUEZ PARIENTE
Temas de los Programas de las Pruebas de Ingreso en las
Carreras Judicial y Fiscal y en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia
Contacto
Carrera.Judicial.2008@gmail.com
Se recoge a continuación un repertorio de evaluaciones redactadas por opositores que utilizan el temario como herramienta de estudio. Cualquier otro opositor que haga uso actual del temario puede introducir su propia evaluación cumplimentando el formulario al que se accede desde el enlace destinado para ello. Seguidamente, deberá comunicarlo al autor del temario para poder verificar su identidad y garantizar la integridad de las evaluaciones que aquí se recogen.
Comentarios de opositores
Con diferencia el mejor temario para preparar la oposición
Frente a las demás editoriales, VP ofrece estructura, claridad, prevalencia del Derecho positivo y jurisprudencia actualizada.
En primer lugar, el temario de Pariente organiza correctamente los temas al dar el contenido adecuado a cada una de las instituciones del programa. Asimismo, utiliza subepígarfes y subtítulos que desglosan, con la debida extensión, las preguntas de cada uno de los temas. Conviene también destacar que VP emplea con frecuencia puntos de enumeración que facilitan notablemente la memoria fotográfica. Sin embargo, en mi opinión, la mayor ventaja del temario es la total prioridad del contenido literal de los artículos (que es lo que busca el tribunal examinador) frente a discusiones o debates doctrinales menos importantes. El hecho de que todos los artículos estén ya textualmente incluidos en el propio tema libera al opositor de tener que completar la exposición y de asegurarse de que los mismos están exactamente reproducidos, con el consiguiente ahorro de tiempo. Es por ello que los opositores que hemos utilizado este temario solemos tardar 1 ó 2 años menos en aprobar que los demás estudiantes (y normalmente con mejores calificaciones). En último lugar, también me gustaría destacar que VP completa las explicaciones de las instituciones con el correspondiente tratamiento jurisprudencial, lo que el tribunal también valora de forma especialmente positiva.
L
Giménez
Madrid
Un antes y un después en la preparación de la oposición
Uno de los principales escollos al que se tiene que enfrenar el opositor, especialmente al inicio, es la elección del temario para preparar el programa de la oposición. En mi caso personal empecé a preparar con otras editoriales el primer oral, hasta que una compañera de preparador me habló del temario de Javier, que desconocía. Aproveché la ocasión para empezar con él el estudio de los procesales y desde el minuto uno quedé tremendamente satisfecho; es más, si volviera al primer dia de oposición empezaría desde el inicio con Javier. Tuve que preparar de manera "express" las últimas materias (Mercantil y Administrativo-Laboral) y fui directo a su temario, lo que supuso una salvación, sinceramente.
El temario es es sólido en fondo y agradecido en forma para el opositor. En fondo porque se nutre fundamentalmente del derecho positivo, pero con comentarios doctrinales y jurisprudenciales muy bien acoplados a los epígrafes del programa. En forma porque la estructura y la redacción permiten la nemotecnia a la par que están ajustados a tiempo de cara a los exámenes orales. En ningún momento observé que algún tema se quedara "corto" en la redacción; es más, a veces incluso se extendían de sobra, lo que ayudaba al opositor a tener una horquilla de tiempo más amplia a la hora de exponerlos.
Po otro lado, Javier está tremendamente comprometido con los temas, y eso se nota. Adendas de actualizaciones semestrales, actualizaciones por cambios de programa o reformas legislativas de gran calado permiten mantener el temario a punto. Ante cualquier duda contesta rápido al correo electrónico y muestra un trato muy cordial.
El temario de Javier es una apuesta segura, por lo que sin duda alguna lo recomendaría a todo opositor.
¡Un saludo y mucho ánimo!
L
Sillero
Andalucía
Excelente temario, muy claro y conciso
Como pude comprobar al estudiar también con Carperi, el temario de Javier Vazquez Pariente es muchísimo mejor, y me permitió aprobar la oposición de Letrado de la Administración de Justicia:
Tiene bastantes menos páginas por tema, lo cual facilita mucho la fotografía mental
Va al grano directamente, sin perderse la exposición en introducciones poco relevantes. SE CENTRA EN EL DERECHO POSITIVO
No da información que no se vaya a exponer, lo cual hace que no se pierda tiempo en aprender cosas que más tarde no van a ser expuestas, y por tanto, no hace perder el tiempo. Además esto permite no tener que desgastarse mentalmente en pensar qué párrafos de los epígrafes debes cantar y cuales no, lo que permite centrarte sólo en la memorización.
Visualmente es muy bueno, las ideas vienen por párrafos y la letra es legible fácilmente
Los artículos suelen exponerse por orden (por ejemplo: 1273, 1274, 1275...), y eso facilita mucho su aprendizaje y memorización, al contrario que Carperi, que pone los artículos desordenados muchas veces y los fragmenta con comentarios (en vez de poner el artículo completo y posteriormente los comentarios), lo cual entorpece muchísimo el aprendizaje.
Por último, el sistema de actualizaciones es muy bueno, pues se hace por temas y páginas completos, al contrario que con Carperi, que muchas veces sólo actualizaba párrafos de una página, y hacía que al unirlos a los temas estuviesen salteadas estas actualizaciones y el resto del tema.
R.
Tirado
Andalucía
Su estructura, claridad y sencillez
He notado la mejoría respecto a otras editoriales en cuanto al tiempo de estudio y también a la hora de exponer los temas. Estructura sencilla que ayuda a la memorización, así como los comentarios doctrinales y jurisprudenciales justos y necesarios, facilitan el poder repasar el temario con relativa rapidez y siempre con el contenido adecuado para cuadrar los tiempos de exposición.
F.
Montesinos
Comunidad Valenciana
Temario excelente, ajustado al tiempo de exposición y que facilita la memorización, la exposición y el repaso.
Descubrí el temario de Javier Vázquez Pariente cuando comencé a preparar Penal y a tener la sensación de que otros manuales me hacían perder mucho tiempo al no estar pensados para ajustarse al tiempo de exposición del que disponemos en los exámenes de judicatura, ser complejos y muy dispares en cuanto a extensión.
Cuando comprobé cuánto facilitaba el trabajo el tener los temas ya "resumidos" para ser "cantados" en unos 12-15 minutos, adquirí también el temario de civil, que ya tenía estudiado por otra editorial, y me di cuenta de que a la hora de repasar, también ahorraba muchísimo tiempo. Con el resto de materias, ni me lo pensé. Para preparar el segundo oral disponía de unos cinco meses; sin las facilidades de este temario, me habría resultado muy complicado.
Además de su extensión perfectamente ajustada, destacaría el empleo de técnicas o "trucos" que facilitan el estudio, como el uso de una introducción común para varios temas o epígrafes, que no solo ahorra tiempo de estudio, sino que facilita recordar el contenido del tema a medida que se va exponiendo un trozo que, por repetirse varias veces, no requiere mucho esfuerzo y permite centrar el resto del contenido.
En definitiva, el temario ahorra el esfuerzo de resumir un contenido más extenso y aporta la tranquilidad de saber que para conseguir ajustarte a tiempo, no dejas de decir nada demasiado relevante.
L.
García-Monge
Asturias
Muy útiles, pero tardan un poco en llegar
Mi preparador utiliza habitualmente los temas de Carperi y Luzón para completar algunos temas de penal especial, como los delitos contra la libertad. Yo, sin embargo, pierdo demasiado tiempo decidiendo qué materia es más o menos relevante y, en definitiva, "metiendo" el tema en tiempo. Desde que utilizo los temas de Javier abordo en las primeras vueltas un tema al día, y en cuanto a extensión y contenido el preparador nunca me ha hecho ningún comentario negativo, por lo que los recomiendo altamente, ya que en la comparativa global creo que son los más útiles para el propósito de la oposición.
Sin embargo, sí destacaría que hay que pedírselos a Javier con cierto tiempo, ya que tardan unas dos semanas en llegar desde que los pides. No obstante, Javier está muy atento durante ese periodo, y no tiene problema en adelantarte por email los temas que vayas necesitando. Así que en ese sentido, también fantástico.
En resumen, creo que los temas de Javier son ahora mismo, tanto en extensión, como en contenido y facilidad de retención de los mismos, los más útiles que puedes encontrar.
C.
Madrid
Madrid
Temario accesible tanto económicamente como en lo referido a tiempo
El temario del Sr. Vázquez es ideal para aquellas personas que buscan ir al grano sin las grandes vueltas de Carperi, ni los extensos debates doctrinales en los que se centran otros manuales. Desde mi punto de vista, el temario tiene un gran desarrollo de la teoría con apoyo en la línea jurisprudencial mas moderna por lo que, si cabe hacer el examen un poco menos monótono para el examinador teniendo en cuenta la "paliza" que supone el temario, esta es la clave. Por otro lado, el Sr. Vázquez está disponible con una brevedad que es muy de agradecer, no solo para consultas sino para actualización o fe de erratas.
En lo que respecta a la 2ª versión del compendio de D. Civil, esta presenta para mi gusto una mejora muy notable. Cuando empecé con el temario en comparación con los otros bloques tenía la sensación que Civil se quedaba cojo para unas oposiciones de tal envergadura. Ahora no solo el temario está a un nivel más "profesional" sino que además es sensiblemente más extenso (a veces incluso sobrepasando los 13 minutos en algunos temas) lo cual de agradecer a la hora de aparecer la dichosa memoria selectiva.
C.
M.
Andalucía
Completo y de muy buena calidad
Se ajusta perfectamente al tiempo de exposición oral. Está redactado en un riguroso orden lógico, que permite una mejor comprensión y memorización del temario. Además de ceñirse al Derecho positivo, incluye referencias doctrinales y jurisprudenciales que son muy útiles.
Merece la pena adquirirlo tanto por su brevedad, como por el hecho de ser tan completo.
L.
Far
Comunidad Valenciana
Muy buen temario. Ajustado al tiempo pero a la vez fácil de seguir, completo y con mucho derecho positivo
Estoy utilizando el temario de J. Vázquez para los temas correspondientes al 2º oral y estoy muy satisfecho.
Comparado con otros temarios que he consultado anteriormente no se va por las ramas, ni te obliga a pasar horas escogiendo qué partes metes y cuáles no en los escasos 12 minutos por tema del examen. Esto se agradece especialmente en la parte de derecho procesal, donde los artículos son muy extensos y no siempre es fácil saber qué es realmente importante y qué no.
Por otra parte se apoya prácticamente todo el tiempo en el derecho positivo y es fácil de seguir con la Ley en la mano. De cara al test esto también ayuda.
El formato es agradable, DINa4 de toda la vida lo que lo hace más fácil de transportar, no como otros temarios muy extendidos. La calidad del papel es buena y puedes subrayar todo lo que quieras sin que se transparente.
En mi opinión, por mencionar algo que mejoraría, en algunas ocasiones al exponer el contenido de los artículos cambia alguna palabra por otra. Por poner un ejemplo que he notado esta mañana, el Art. 436.4 LEC dispone "La Oficina judicial podrá prestar su apoyo a órganos de ámbito nacional"; y en los apuntes aparece como "La Oficina judicial podrá prestar servicios a órganos de ámbito nacional". Es algo anecdótico, el 99% de las veces se sigue la literalidad, pero en casos como este no veo la necesidad de hacer el cambio. En la mayoría de los casos, no obstante, cuando se aparta de la literalidad lo hace para resumir una frase de 20 palabras en 5, lo que se agradece por motivos de tiempo.
En definitiva, estoy contento con el temario y lo recomendaría, al menos para el 2º oral, que son los que yo he tratado
A.
Marín
Cataluña
Muy completo